
Fisiopatología

La CID se le conoce comúnmente como "enfermedad de consumo" precisamente porque las proteínas que controlan la cascada de la coagulación están hiperactivas hasta el punto de agotarse. Clínicamente, es una enfermedad trombohemorrágica, es decir, se pueden observar tanto eventos trombóticos como hemorrágicos en el mismo paciente.
Causas
Un gran espectro de condiciones pueden ocasionar o desencadenar CID Entre las más frecuentes se encuentran:
Un gran espectro de condiciones pueden ocasionar o desencadenar CID Entre las más frecuentes se encuentran:
Sepsis
Trauma
Accidentes obstétricos: Embolia de líquido amniótico, placenta previa, retención de feto muerto, eclampsia, aborto.
Hemólisis microangiopática: púrpura trombótica trombocitopénica, síndrome hemolítico urémico, HELLP.
Infecciones virales
Neoplasias: enfermedades mieloproliferativas, carcinoma de páncreas, carcinoma de próstata.
Quemaduras
Diagnóstico
La CID es una emergencia medica y debe ser diagnosticada y tratada sin postergar. Una combinación de pruebas de laboratorio pueden ayudar al diagnóstico una vez el razonamiento clínico evidencia el potencial de CID:
Disminución rápida y progresiva del recuento plaquetario (<100,000/mm3).
Prolongación de los tiempos de coagulación (PT, PTT)
Productos de degradación de la fibrina positivo (Dímero-D >500 μg/L.
Trauma
Accidentes obstétricos: Embolia de líquido amniótico, placenta previa, retención de feto muerto, eclampsia, aborto.
Hemólisis microangiopática: púrpura trombótica trombocitopénica, síndrome hemolítico urémico, HELLP.
Infecciones virales
Neoplasias: enfermedades mieloproliferativas, carcinoma de páncreas, carcinoma de próstata.
Quemaduras
La CID es una emergencia medica y debe ser diagnosticada y tratada sin postergar. Una combinación de pruebas de laboratorio pueden ayudar al diagnóstico una vez el razonamiento clínico evidencia el potencial de CID:
Disminución rápida y progresiva del recuento plaquetario (<100,000/mm3).
Prolongación de los tiempos de coagulación (PT, PTT)
Productos de degradación de la fibrina positivo (Dímero-D >500 μg/L.
Proteína C disminuida.